Función de la PC
Ordenador y sus conectividad con otros dispositivos electrónicos:
Dispositivo electrónico capaz de procesar la
información recibida, a través de unos dispositivos de entrada (input), y
obtener resultados que serán mostrados haciendo uso de unos
dispositivos de salida (output), gracias a la dirección de un programa
escrito en el lenguaje de programación adecuado
Hardware: componentes físicos que constituyen el PC junto con los
dispositivos que realizan las tareas de E/S.
Programa: conjunto de instrucciones, escritas en un determinado lenguaje
de programación, que controlan el funcionamiento de un ordenador..
Software: conjunto de programas escritos para un ordenador.
Dispositivos de entrada:
Scanner:es un periferico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.

Teclado:el teclado es el medio principal para introducir información en el equipo.

Mouse:es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora.

Microfono: Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acustica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía electrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Tabien podemos encontrar algunos dispositivos de salida como por ejemplo:
Monitor: es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una inferaz.

Impresora: dispositivo periferico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser.

Targeta de sonido: Encargado de la reproduccion de sonido.

Modem: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Puertos internos y externos:
En esta imagen podemos observar los puertos de un ordenador y esta compuesto de la siguiente manera:
1.-Puerto
paralelo: transfieren más cantidad de información que un puerto serie motivo
por el que se suelen utilizar para conectar dispositivos con mayor transferencia de información, como, por
ejemplo, las impresoras y los scanner. La diferencia respecto a los puertos
serie es que disponen de un número superior de canales internos destinados al
bus de datos, aunque ello también genera un pequeño inconveniente: los cables
de conexión no pueden ser muy largos por las interferencias que se crean entre
dichos canales. Un ordenador suele tener un solo puerto paralelo, nombrado como
LPT1.2.-Puerto
RJ-45: Este puerto se encarga de mantenernos conectados a internet es mejor conocido como el puerto de red.
3-4-5..Puertos
de audio y micrófono: 3 es la entrada auxiliar, 4 entrada a las bocinas
audífonos y micrófonos, se encuentran por colores para facilitar su acomodo.
7-8..Puertos
USB: Generalmente son las memorias de almacenamiento, también pueden ser
impresoras entre otras cosas se pueden conectar 4 dispositivos.
10-11.-
PS/2 teclado, PS/2 mouse: transfieren la
información de forma lenta, por lo que se utilizan para conectar el ratón u
otros dispositivos que no necesiten transferir mucha información a la vez. La
ventaja de estos puertos es que permiten conectar dispositivos que estén
alejados de la CPU. Lo habitual es que haya dos puertos serie, que se nombran
como COM1 y COM2.
Esta es
una imágenes de un aparato mas moderno podemos observar que aumentan las
cantidad de puertos como en las USB o en los dispositivos de sonido, pero solo
encontramos 2 puertos nuevos:
HDMI:
Puerto de multimedia de alta definición donde podemos conectar en un proyector,
televisor etc.
eSATA:
Se puede conectar el disco duro, DVD, etc.
C.-Unidades de
almacenamiento internas y externas (nombre, características de funcionamiento y
capacidad de almacenamiento de información).
-Las unidades de
almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema, que actúan como
medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos
que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en
otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador.
ejemplos:
#Disco duro: tienen una gran capacidad de almacenamiento de información,
pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos),
no son extraíbles fácilmente,. Algunas de sus características son:
-Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio
disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta
constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
-Velocidad de giro: Se mide en
revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá
acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las
4.200 a
15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario